Este sistema fue diseñado para guiar a los conductores de vehículos de gran envergadura, cuando se incorporan o retiran de los talleres, evitando la intervención de señaleros en la maniobra ya que reviste un peligro inminente para ellos.
Principio:
El sistema lo componen 4 unidades: Unidad procesadora, sensores, pantallas luminosas y unidad de monitoreo.
1.- Unidad Procesadora:
Esta unidad es la encargada de capturar y procesar datos de los sensores, desplegar información en las pantallas además de enviar tanto local como remota, toda la información relacionada con su mantención.
2.- Sensores:
Está formada por tres sensores laser, frontal, izquierdo y derecho. Cada uno de ellos son configurables en forma independiente tanto su sensibilidad, como su radio de acción. Estos sensores manejan potencias que lo certifican en Clase 1 (no produce daño al humano).
3.- Pantallas luminosas:
Estas pantallas están construidas con tecnología LED, que brindan una mayor vida útil al sistema. Todos ellos están inmersos en resina lo que brinda una protección IP67 (1mt*0,5mt). Las señales que despliega la pantalla indican lo siguiente:
- Un círculo verde en el centro indica que el sistema está operando con normalidad.
- Un círculo verde intermitente indica que el sistema requiere mantención. Dado que los sensores están protegidos por una mica, en ellos tiende al depositarse polvo, lo que disminuye su sensibilidad. Antes de que esto ocurra el sensor envía un mensaje a la unidad de procesadora advirtiendo la necesidad de realizar limpieza (la limpieza se realiza con una brocha y un paño de franela seco).
- Una flecha amarilla intermitente en el lado izquierdo, indica que se está sobrepasando el límite del costado izquierdo.
- Una flecha amarilla intermitente en el lado derecho, indica que se está sobrepasando el límite del costado derecho.
- Un círculo central rojo, indica que el vehículo debe detenerse ya que llego al límite frontal.
4.- Unidad de monitoreo:
Esta unidad es la encargada de transmitir vía GPRS a un servidor datos relevantes que serán usados para realizar una mantención preventiva al sistema, como alternativa a la información desplegada en el monitor local y pantallas luminosas. Algunos de los datos son:
- Fecha y hora que se enciende el sistema
- Alarma de enmascaramiento. (Si la visión del sensor está obstaculizada)
- Alarma de rotación. (Si fue modificada la orientación con respecto a la configurada inicialmente)
- Alarma perdida de sensibilidad (si hay polvo que impida una lectura al 100%)
- Alarma de intervención (si se interviene el equipo)
- Alarma general (si hubo un error en algún proceso)
- Monitoreo ONLINE de cámara tipo Domo IP frontal.